Tendencias

Mejora salud mental y emocional en empresas por la implementación de gimnasios corporativos

  • En 2022, Fitnesscorp fue una de las empresas más reconocidas en el desarrollo de nuevos conceptos para la industria fitness en el ámbito nacional

Teorema Ambiental/Redacción

Fue en 2018 cuando la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) emitió la Norma 035, que busca prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral.

A partir de ese año, empresas y corporaciones comenzaron a incluir dentro de sus instalaciones, espacios destinados al ejercicio y bienestar de sus empleados como un beneficio extra para su salud.

“Desde la emisión de la Norma 35 registramos un incremento del 35 por ciento correspondiente a la venta y diseño de gimnasios dentro de los centros de trabajo tanto en Ciudad de México como en el resto del país”, comparte Gustavo Rosas Sámano, director general de Fitnesscorp.

Desde la promulgación, sumado a una ideología que favorece la salud y el bienestar, en los centros de trabajo, empresas y corporativos han decidido invertir en espacios de recreación como un beneficio extra o prestación para su plantilla laboral, favoreciendo la salud física, mental y social de sus empleados, impactando de manera positiva el ambiente laboral.

“El ejercicio va más allá de un cuerpo delgado o fitness. Una persona que se ejercita responde mejor a los desafíos laborales y favorece la convivencia con sus pares”, explica Gustavo Rosas.

De acuerdo con un informe emitido por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), “desde su implementación (de la Norma 035) se ha observado un aumento del 20 por ciento en la atención y el cuidado de la salud mental en el lugar de trabajo”.

Según datos de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc), el número de gimnasios corporativos en nuestro país ha experimentado un aumento del 30 por ciento en los últimos cinco años.

Gimnasios corporativos: Solución para el cumplimiento de la Norma 035

Según una encuesta realizada por Fitnesscorp a empresas que han implementado gimnasios corporativos, el 85 por ciento de los empleados reportan una mejora en su salud mental y emocional después de hacer ejercicio regularmente en el trabajo.

Desde hace cuatro años, hubo un aumento de clientes corporativos interesados en instalar un gimnasio para su plantilla de empleados. Uno de ellos es Uber México, que se acercó a Fitnesscorp para contratar nuestros servicios.

“Desde 2020 iniciamos con la planeación de instalar un gimnasio para nuestros empleados. Aunque en un principio existió cierta resistencia, actualmente el ejercicio forma parte de las actividades laborales y, afortunadamente, ya contamos con gente que entrena con continuidad.

“Hemos notado cómo se ha favorecido la operación y el ambiente laboral, al crearse una comunidad entre los propios empleados. Desde nuestros inicios en la pandemia hasta la fecha hemos crecido un 300 por ciento en asistencia al gimnasio; la gente ama venir a entrenar”, revela la dirección del corporativo de Uber en México, empresa que contó con los servicios de Fitnesscorp.

Google, Ford, Uber y SLB, entre otros, forman parte de la cartera de clientes de Fitnesscorp, que, con más de 20 años de servicio, se ha consolidado como empresa líder en la venta, distribución y diseño de equipo deportivo y gimnasios privados, siendo los corporativos, un segmento que va al alza.

Fotografía: Fitnesscorp

Suscríbete al Boletín

PAÍSES QUE NOS ESTÁN VIENDO