Contaminación

Pronostica Conafor periodo de incendios en QR

CHETUMAL, QR (MÉXICO).— Debido a los dos millones de hectáreas de material combustible tirado en el sur y norte del estado de Quintana Roo, a causa de los huracanes de Dean y Wilma, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha pronosticado un periodo de incendios forestales de alto riesgo.   leer más

El gerente regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Rico Ponce, recordó que Dean, al impactar en el sur y centro de Quintana Roo el 21 de agosto, dejó un millón 387 mil hectáreas de vegetación dañada, de las cuales 917 mil hectáreas corresponden a macizo forestal.

Este material se acumula al millón de hectáreas de árboles y ramas que aún permanecen tiradas en el norte del estado, como consecuencia del paso del huracán Wilma, que afectó en octubre de 2005, dijo.

“Para la próxima temporada de incendios forestales tenemos dos frentes muy vulnerables: el norte y el sur del estado, por la cantidad de masa forestal afectada por los dos ciclones”, afirmó.

Agregó que una las acciones acordadas con las autoridades del sector forestal de Quintana Roo, es que para el próximo año no se autoricen las quemas agrícolas, para evitar el riesgo de más incendios forestales.

También están los permisos de explotación que autorizó la Semarnat a 26 ejidos con manejo forestal del sur y centro del estado, para que aprovechen los árboles derribados por el huracán Dean.

Señaló que estos permisos de explotación de madera también se extendieron a particulares.

El gerente de Conafor, con sede en Mérida, Yucatán, dijo que junto con el gobierno de Quintana Roo, productores y prestadores de servicios están elaborando un programa de reforestación, el cual iniciará en áreas prioritarias.

Subrayó que solicitaron al Fondo de Desastres Naturales 80 millones de pesos para atender los daños causados por el huracán Dean en el área forestal.

“Estos recursos aún no han sido asignados, se estima que a principios de noviembre empiecen a fluir. Incluso pedimos un anticipo de 20 millones de pesos para la apertura de caminos forestales que servirán como brechas corta fuego en la temporada de incendios forestales”, aseveró.

El funcionario informó que habrá de instalarse el Comité de Prevención y Control de Incendios Forestales antes de que concluya 2007, además de no permitir las quemas agrícolas el próximo año, para evitar al máximo más daños en el área forestal.

La Conafor cuenta con cinco millones de pesos de presupuesto para este año y 150 brigadistas distribuidos en 10 campamentos en todo el estado, para atender cualquier incendio forestal.

Fuente: El Universal Online

Suscríbete al Boletín

PAÍSES QUE NOS ESTÁN VIENDO